Una fogonazo de ilusión el que nos trae el correo electrónico.
No vamos a entrar en los topicazos de que se están buscando una invitación a la Feria ni lindezas por el estilo. La arquitectura de estos estudios es suficiente para romper tópicos estúpidos sobre nuestra tierra y en general Andalucía.
Foto y dibujos © Jesús Granada y Sol89
Prueba de ello es la obra de Sol89, Juanjo y María, cuyo Instituto Andaluz de Biotecnologíaes una de las obras que hay que visitar si o si cuando uno va a La Cartuja.
La rehabilitación del Palacio de San Telmo de Vázquez Consuegra denso, casi regio y con las puntuales desmesuras que tenemos que admirar, que no justificar, de uno de los mejores arquitectos españoles.
Foto © Jesús Granada
De Estudio Carbajal eleccionan para la newsletter la reforma del graderío de la Plaza de Toros de la Maestranza, una obra que para la mayoría puede parecer menor, pero que cuando se ha visitado y apenas se ha notado, de una estupenda sutileza que, sorprendentemente, es capaz de mezclar sevillanía y contemporaneidad.
Foto © Fernando Alda
El Museo Antiquarium, esa maravilla arqueológica situada bajo las setas venenosas de Metropo Parasol y de la que tan poco se habla es la obra que eligen de Felipe Palomino.
Foto © Pablo Díaz-Fierros
El Parque de la Música de Costa Fierros Arquitectos, Sara y Pablo, junto al que tuve el placer de trabajar hace años, es otra obra que nos tiene enganchados y deseando ir a visitarla.
Pese a la abrumadora presencia de estudios jóvenes, Cruz y Ortiz no podían faltar en la selección y se muestra su Facultad de Ciencias de la Educación. Otra edificio que tenemos muy presente en la ciudad pero que todavía tenemos en la lista de pendientes de visitar.
Foto © Jesus Granada
Cayuela & Marqués, María y Paco, aparecen merecidamente seleccionados con sus instalaciones deportivas en La Cartuja.También tuve el gusto de trabajar junto a Paco hace años y sigue, junto a María, demostrando el mismo saber hacer. La obra está fantásticamente, como siempre, fotografiada por Jesús Granada. No dejéis de ver sus viviendas, especialmente la Casa en Beas con la que nos dejaron enganchados hace ya tiempo.
Foto © Javier Orive
En Sevilla también se producen asociaciones productivas, como la de Fernando Suarez Corchete y Javier Terrados en el proyecto de las 204 viviendas en el Polígono Aeropuerto que Javier y Fernando nos cuentan cada uno a su manera. La imagen que véis justo arriba, es del proyecto de 30 VPO en Conil de Javier Terrados. Un proyecto antiguo pero que sigue teniendo una potencia arquitectónica fascinante.
Foto © Jesus Granada
Y de las asociaciones productivas saltan con EDDEA Arquitectos a las estructuras empresariales, para mostrarnos el edificio de 108 viviendas protegidas.
Foto © La Panadería arquitectos
Con otro salto de escala, aterrizamos en una estructura profesional con la que nos sentimos mucho más identificados como es la de La Panadería no solo por tamaño si no por el modo de hacer arquitectura que tienen y que demuestran en proyectos como el de la Casa + ó –, sus Comedores escolares por los que recibieron el premio Arquia/Próxima o ampliaciones de edificos escolares como el CEIP Juan de Mairena que tenéis en la imagen de arriba.
Foto © Fernando Alda
De Juan Pedro Donaire seleccionan el Hotel EME (no, no hemos tenido el lujazo de visitarlo) que siendo quizás la más publicada no es su obra más interesante. Para eso podríamos recomendar su Centro Cultural en Avenida de la Paz o el recientemente estrenado restaurante PaCatar en pleno centro de la ciudad.
Foto © Pepe Florido
De KAUH arquitectos seleccionan el Centro Socio Cultural de los Olivareros. Nos merece una selección personal, de la obra de Vincent y Juan Antonio, sus Piscinas en Caravaca otra obra que tenemos en nuestra lista de pendientes.
Foto © Fernando Alda
De MedioMundo Arquitectura,nuestros queridos Marta y Fernando, seleccionan el CiberCentro Social Macarena-TresHuertas. Y este si que podemos decir que lo hemos visitado, además de la mano de sus autores, y nos dejó impresionados. Una obra medida, rigurosa, y de una excelente profesionalidad que nos permite decir que son ejemplo de lo que creemos que tiene de bueno la arquitectura andaluza de este momento. Rigor, frugalidad, profesión y sobre todo un enorme respeto por las personas a las que sirve. Estad atento porque pronto os traeremos más material de este estupendo equipo.
Foto © Fernando Alda
El descubrimiento para nosotros ha sido el trabajo de UNIA que con la Sede del Servicio Público de Empleo Estatal se han convertido en otro estudio al que vamos a tener muy, muy vigilado.
Foto © Roland Halbe
De Simone Solinas y Gabriel Verd, antes Solinas y Verd y recientemente disociados, poco podemos decir más allá de seguir admirando la potencia de fuego de estos enormes arquitectos, y por supuesto el cariño personal que les tenemos a ambos. En EuropaConcorsi muestran una de sus obras escolares pero nosotros os traemos las 46 viviendas en Mairena que nos dejaron impresionados desde que las descubrimos antes incluso de saber que eran de ellos.
Foto © Jesús Granada
Premonitoriamente, por aquello de los últimos serán los primeros, la selección deja al final a MGM Arquitectos, para nosotros, sin duda, el estudio de referencia. No solo hemos estudiado con ellos, hemos tenido el privilegio de trabajar para ellos y seguimos admirando su obra día tras día. Nuestra reciente visita a las Viviendas del Pópulo en Cádiz y poder ver todas las semanas su nueva obra en La Cartuja, de la que pronto os contaremos, hacen que sigan sin duda como el primer estudio de esta lista de equipos sevillanos.
Hemos tratado de acreditar convenientemente todas las imágenes. Si hemos fallado o queréis que retiremos vuestras fotos, os rogamos que nos dejéis un comentario o nos enviéis un correo.
Gracias Miguel y Lourdes por vuestra dedicación y comentarios.
Pero sobretodo por vuestra insistente actitud no solo de difusión sino de critica y compromiso
salut
A vosotros por seguir haciendo las cosas así de bien. Sabéis que, si por nosotros fuera, ¡haríamos más todavía!
Bueno alguna satisfacción de vez en cuando en forma de reconocimiento nunca viene mal. Enhorabuena a todos los compañeros