A través de dezeen, hemos descubierto esta nueva obra de Ensamble Estudio/Antón García Abril. Nos alegra ver que Ensamble Estudio tiene blog, que añadimos al instante a nuestra carpeta de arquitectura española, que usa twitter esporádicamente y tiene una galería de flickr y otra de youtube de alta densidad.
Sobre la obra de este estudio ya hablamos hace un tiempo con ocasión de su aparición en El Croquis 142.
El video del proceso constructivo de esta vivienda nos reafirma en las ideas sobre su línea de trabajo, a la que seguimos viendo mucha coherencia.
No se por que digo que hace desaparecer la arquitectura. Solo desde la arquitectura se puede pensar ese espacio, el que queda entre el heno y la tierra, que luego se hace materia para envolver el espacio que se habita. Durísimo pero genial.
Es muy interesante ver como este proceso tiene origen en otra trufa, más grande y con otros rasgos pero que arranca del mismo sitio. En esta otra podemos tratar de ver referencias cruzadas a OMA, a Chillida o a otros temas, pero creo que son todas accidentales.
No se si es por este proceso material de hacer que las cosas dejen de ser, para recuperarlas al convertirlas después en otra cosa intermedia o la referencia al vaciado del espacio por la acción de una vaca, pero me viene a la mente la obra de Julia Lohmann.
En ella, las pieles de vaca dejan de ser vaca para ser solo piel y luego volver a ser vaca, en idea, memoria, miedo o icono.