Foto CC by-nc-sa villegasbueno arquitectura
Sabéis de mi afición por la gestión de la información. Es la base de la forma social de la que toma su nombre, la maltraída sociedad de la información sobre la que llevo un montón de tiempo trabajando, los últimos años tratando de aplicar sus potentes herramientas a la producción de arquitectura cotidiana.
Hace ya tiempo descubrimos las listas de twitter y empezamos a usarlas. Poco a poco, y sin mucho énfasis, pero desde hace unos meses, hemos decidido dedicar un esfuerzo más serio a su comisariado (dejemos de usar curator y snobismos similares) y aplicarlo a la arquitectura española.
Ya dijimos que, aunque miramos las estadísticas, clasificaciones y demás zarandajas, no nos molan. Lo que si nos pone es la información en bruto, la información bien gestionada que tratamos de ofreceros para que seáis vosotros mismos los que la transforméis en conocimiento si os apetece.
Os traemos algunas de las listas fundamentales en las que estamos trabajando. Son territoriales y/o funcionales. No son excluyentes, es decir los arquitectos sevillanos #arquiSVQ están también en la lista de #arquiandaluces y en la de arquitect@s españoles #arquiES. Los COAs están en la lista #COAsES y en #arquiES. Claro, ¿no?
Las listas están hechas a manita, usando alguna aplicación para filtrar, pero con mucho margen de error, por lo que si detectáis alguno flagrante (algún aparejador infiltrado, por ejemplo) os rogamos nos aviséis, ¿ok?
Sin más, las listas:
#arquiES: Listado de arquitectos y arquitectas, en estudio, taller, colectivo o como llaneros solitarios procedentes de España y trabajando en el extranjero o nacionales y extranjeros intentando trabajar en España.
#arquiandaluces: Lo mismo pero de arquitectos y arquitectas, oriundos de Andalucía o residentes en nuestra comunidad autónoma.
#arquiSVQ: Igualmente pero relativo a Sevilla.
En esta línea territorial hay más listas, gestionadas por compañeros de otras provincias. ¿Os animáis a hacer la de la vuestra?
Bonsai Arquitectos lleva la de arquitectos de Granada.
SinArquitectura gestiona la de arquitectos de Málaga
ALM arquitectura se encarga de la de arquitectos de Córdoba
Update: Evelio Sánchez comisaría la lista de arquitectos de Galicia
Update2: Mª José Torregrosa comisaría la lista de arquitectos de Valencia
Update3: Rodrigo Almonacid gestiona la lista de arquitectos de Castilla y León
Y en otro orden funcional tenemos la lista de COAs españoles #COAsES, gestionada por la Demarcación de Lanzarote del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias COAC-Lanzarote.
¿Tenéis más listas?¿Os animáis a hacer alguna nueva? Faltan muchas provincias, muchas formas de ejercer la profesión,…
Hola Miguel!
La lista de arquitectos granadinos tiene el hashtag #arquiGRX
Lo de GRX nos gusta porque son las siglas del aeropuerto de Granada, y creemos que tiene más gancho que «#arquigranadinos»
Vamos a moverla a ver si crece, que faltan muchos arquitectos por salir de su escondrijo analógico!
Gracias siempre por la iniciativa
Eva
Bonsai Arquitectos
Mola. Es una buena lógica la de usar las «siglas internacionales» para localizar las listas. Con #arquiandaluces nos quedamos con la palabra completa. Queríamos ser un poco reivindicativos 😉
Por si os interesa la lista que tengo de arquitectos gallegos:
https://twitter.com/evelio_sj/coag/members
Hola, Miguel.
Me ofrezco para ir creando al lista de arquitectos tuiteros en Castilla y León. No te propongo listas provinciales porque seremos muy pocos y no merece la pena de momento (creo).
Mi propuesta de designación no puede ser otra que acabada en «cyl» pues por aquí todo para por ese sufijo «casi institucional» (las iniciales de C-astilla-Y-L-eón); así que podría ser: #arquiCYL.
Espero a que me digas cómo «operar» con el asunto. Gracias.
( @ro_almonacid )