Saltar al contenido

arquitextonica.net

arquitectura informacional, diseño computacional y otros…

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

buscar…

Entradas recientes

  • arquitectura informacional
    resumen del estado de la investigación 20201018
  • Informational Architecture
    20201018 summary of research status
  • arquitectura informacional
    presentación 20200927
  • Arquitectura Informacional experimento 2.0
  • Informational architecture.
    A brief opinion about Hypar.io and what I hope comes afterwards…

Comentarios recientes

  • “Colectivos”. Dices mucho esa palabra. 1 de 2 : Blog de Fundación Arquia | Blog de arquitectura y arquitectos en Revistas: Arquitectura Viva 145. Colectivos españoles.
  • Pablo en 004. Information is information.
  • Kenny Arnold en 003. Algunas claves para entender el trabajo de WeWork.
  • ¿MATAR AL MOVIMIENTO? – Todo Por La Praxis · TXP en Revistas: Arquitectura Viva 145. Colectivos españoles.
  • 10 IDEAS PARA TENER UN CURRICULUM DE ARQUITECTURA 10. | Blog de STEPIEN Y BARNO - publicación digital sobre arquitectura en Buscar trabajo como arquitecto joven: Unas cuantas sugerencias.

Categorías

  • #NOalaLSP
  • AEC
  • ArquiApps
  • Arquitectura
  • Arquitectura Andaluza
  • arquitectura genética
  • arquitectura informacional
  • ARQUITEXTONICA
  • Arte
  • artículos
  • asi trabajamos
  • axiomas
  • Bio-Lógicas
  • breves
  • call for papers
  • capturas
  • Casa BB
  • Casa LT
  • Casa MI
  • CITAS para la arquitectura
  • Ciudad
  • COAS2014
  • COAS2015
  • Concursos de arquitectura
  • Construcción
  • convocatoria
  • cosas de la Red
  • Crítica
  • Cronología de lo Informacional y la Arquitectura
  • cursos
  • Diseño
  • Diseño andaluz
  • docencia
  • el colegio
  • Emprendedores Creativos
  • eventos
  • formación
  • fotografía
  • fotografia de arquitectura
  • Generative Design
  • hipoarquitectura
  • Identidad Digital
  • Imagen
  • investigación
  • la profesión
  • libros y textos
  • linkdumps
  • Materiales
  • mobiliario
  • nos gusta lo que hacen
  • Ocio
  • Proyectos
  • Proyectos Arquitectónicos
  • Proyectos externos
  • publi
  • publicaciones
  • Redes Sociales
  • Research
  • Ser Red
  • Sociedad de la Información
  • Tecnologí­a
  • tesis
  • trabajo
  • Tutoriales
  • Uncategorized
  • video
  • ZOO

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

WordPress 1.2

Nuestro magazine digital ya funciona bajo WordPress 1.2. Y aún a riesgo de que mucha gente deje de leernos o nos tache de esquiroles o rajados, esto no es un blog. Y perdonad el tema de los caracteres extraños, es problema de la actualización.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Publicado el mayo 24, 2004Autor Miguel Villegas-BallestaCategorías ARQUITEXTONICA

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Lo que pueden decir unos colores
Siguiente Entrada siguiente: ZOO Mediático (II)
Funciona gracias a WordPress